Preservar las pruebas en tu demanda por resbalón y caída en California es crucial para demostrar la negligencia y la responsabilidad, ya que pueden ser decisivas. Las pruebas clave, como fotos de la situación peligrosa, grabaciones de seguridad, declaraciones de testigos e historiales médicos, ayudan a establecer cómo se produjo tu accidente y si el propietario no mantuvo un entorno seguro. Dado que los peligros pueden limpiarse, repararse o cuestionarse rápidamente, documentar inmediatamente la escena garantiza que no se pierdan pruebas fundamentales.
Presentar un caso con éxito en un accidente por resbalón y caída requiere pruebas concretas y convincentes. Dado que el resultado de tu caso depende únicamente de que demuestres al tribunal que la negligencia fue un factor, te aconsejamos encarecidamente que recurras a la ayuda de un abogado experto en resbalones y caídas de Los Ángeles, Salamati Law. Ponte en contacto con nosotros hoy mismo para programar una consulta gratuita.
¿Por qué es importante conservar las pruebas en una demanda por resbalón y caída?

La ley de California exige a los demandantes que cumplan la carga de la prueba, por lo que conservar las pruebas es esencial para obtener una indemnización justa por las facturas médicas, los salarios perdidos y el dolor y el sufrimiento. He aquí algunos consejos sobre la conservación de pruebas:
Ropa y calzado
La mejor forma de conservar la ropa y el calzado es guardarlos en una bolsa de plástico sellada o en un recipiente hermético, sin lavarlos ni alterarlos. Esto garantiza que cualquier suciedad, humedad o sustancia (como líquidos derramados, grasa o productos químicos de limpieza) permanezca intacta como prueba potencial.
Fotografía la ropa y el calzado desde múltiples ángulos antes de guardarlos para documentar cualquier desgarro, rozadura o mancha que pueda apoyar tu reclamación. Conservarlas en su estado original puede ayudar a demostrar las condiciones peligrosas que contribuyeron a la caída y puede servir como prueba clave para demostrar la negligencia.
La compañía de seguros o los abogados del acusado pueden alegar que fuiste responsable del resbalón y la caída porque llevabas un calzado inadecuado o inestable. Conservar los zapatos en el estado en que estaban durante la caída mostrará la altura real del tacón, la calidad de la suela y otros factores.
Pruebas fotográficas y de vídeo
Pocas pruebas son tan decisivas para probar una demanda por resbalón y caída como las fotografías y vídeos tomados inmediatamente en el lugar del accidente. Captar imágenes claras del peligro que causó la caída, como suelos mojados, pavimento irregular, moqueta desgarrada o mala iluminación, ayuda a establecer la negligencia antes de que el propietario pueda arreglarlo o eliminarlo.
Si estás demasiado herido para hacer fotos, pide a un compañero, testigo o transeúnte que te haya ayudado que documente la escena en tu nombre. Además, haz fotos de tus lesiones, pues pueden mostrar hinchazón, hematomas o cortes producidos por la caída.
Tu abogado también puede obtener imágenes de videovigilancia del establecimiento, de un negocio cercano o de una residencia con cámaras de seguridad que hayan captado el incidente. Dado que la mayoría de las grabaciones de seguridad se sobrescriben automáticamente en cuestión de días o semanas, actuar con rapidez y contratar a un abogado lo antes posible es crucial para preservar estas pruebas vitales. También pueden enviar una solicitud formal o un aviso legal para evitar que se borren las pruebas de vídeo, reforzando tu caso con pruebas visuales objetivas de la condición peligrosa y de la caída en sí.
Otras fuentes importantes de pruebas en una demanda por resbalón y caída

Otras fuentes de pruebas en una demanda por resbalón y caída son las siguientes:
Historiales médicos
Busca siempre atención médica inmediata tras una lesión por resbalón y caída en un servicio de urgencias o en un centro de atención urgente. Retrasar el tratamiento no sólo pone en peligro tu salud, sino que también da a la compañía de seguros la oportunidad de argumentar que tu lesión no era grave o estaba causada por algo no relacionado con el accidente.
Una pronta evaluación médica crea un registro claro que vincula tus lesiones con la caída, lo que refuerza tu reclamación y garantiza que recibas la atención adecuada. Tu historial médico es una documentación esencial que prueba la naturaleza y el alcance de tus lesiones y tu pronóstico previsto.
Declaraciones de testigos
Si alguien presenció tu resbalón y caída, obtén su nombre, dirección e información de contacto. En el lugar de los hechos, pídeles que escriban o graben lo que vieron mientras el incidente aún está fresco en su memoria.
Informes de accidentes
Es esencial informar del incidente al propietario, al gerente o al supervisor. Pídeles que presenten un informe del incidente y solicita una copia antes de abandonar las instalaciones o en cuanto esté disponible. Si se niegan a facilitarlo, anota la fecha, la hora, el lugar y los detalles de la conversación para tus archivos.
Además, lleva un registro detallado de las interacciones con el propietario, el gerente o los empleados tras el accidente. Esto incluye llamadas telefónicas, conversaciones en persona, correos electrónicos y mensajes de texto, ya que estas comunicaciones pueden apoyar tu caso si hay disputas sobre cómo se produjo el accidente o si se tomaron las medidas de seguridad adecuadas. Haz capturas de pantalla o guarda copias de todos los mensajes para evitar perder detalles críticos.
Programa una consulta gratuita con Salamati Law

Nuestros experimentados abogados comprenden las complejidades de probar la culpa en un accidente por resbalón y caída. Podemos ocuparnos de todos los asuntos legales relacionados con tu caso, ofreciéndote la orientación y representación necesarias para obtener un resultado satisfactorio. Te guiaremos en el proceso de recopilación y conservación de pruebas esenciales, asegurándonos de que tu demanda se construya sobre una base sólida.
Programa hoy mismo una consulta gratuita y sin compromiso. Como trabajamos en régimen de contingencia, no pagas honorarios legales a menos que recibas una indemnización. Aunque la mayoría de los casos se resuelven, iremos a juicio si la compañía de seguros no acepta un acuerdo razonable.